adviento
 
Este pasado sábado día 28 de noviembre y coincidiendo con la Misa de Hermandad, hemos celebrado el inicio del Adviento y del año liturgico católico.
Un hermoso tiempo de preparación para la Navidad, encendiendo la primera vela de la Corona de Adviento como signo de vigilia, y que la Vocalia de Cultos de nuestra Cofradía ha montado en el Altar Mayor del templo de la Stma. Trinidad.
La Corona es un precioso símbolo litúrgico, nos lleva por cada una de las partes del Adviento y nos recuerda la cercanía y presencia del Señor.
Encendemos Señor esta luz, como aquél que enciende su lámpara para salir en la noche al encuentro del amigo que viene.
En esta primera semana de Adviento queremos levantarnos para esperarte preparados, para recibirte con alegría. Muchas sombras nos envuelven. Muchos halagos nos adormecen. Queremos estar despiertos y vigilantes, porque tú nos traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera.

 

 

Stabat Mater dolorosa

Justa crucem lacrimosa

Dum pendebat filius.

 

Con motivo de la Memoria de los Dolores de María, el pasado 19 de septiembre nuestra Cofradía iniciaba el curso cofrade celebrando una 0001Solemne Eucaristía en honor a María Santísima de los Dolores.

 

Una Santa Misa que por primera vez ha celebrado la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores y que por acuerdo de Junta Directiva se seguirá celebrando en años siguientes.

 

La Eucaristía comenzaba a las 20:30 horas con un gran número de fieles guardando los distintos protocolos establecidos por nuestra diócesis; para la Cofradía y todos sus hermanos y hermanas fue un día muy especial, pues este año debido a la pandemia no se ha podido celebrar nuestro tradicional Septenario ni la Fiesta Principal.

 

La Santa Misa estuvo presidida por nuestro párroco y consiliario D. Alfonso Garzón Vera, quien, en su homilía destacó la importancia de mirar a la Virgen.

 

En el Ofertorio se presentó el fajín de la nueva saya que la Junta Directiva ha adquirido recientemente para nuestra Madre, continuando así con las ofrendas de alimentos para Caritas. Iniciativa que lleva nuestra 0014Cofradía mediante la Vocalía de Caridad y junto a la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora del Amor, informando que se han colocado unas cestas en el Altar Mayor del templo de la Stma. Trinidad para la recogida de alimentos no perecederos que irán destinados a la labor social de Caritas.

 

Durante la Comunión pudimos escuchar la impresionante marcha “Dolor y Muerte” que el maestro Herrera Moya compusiera para María Santísima y que en esta ocasión fue adaptada e interpretada por el terceto Camerata Boehm, trio de cámara que fue el encargado de poner 0019un excelente repertorio musical a la Solemne Eucaristía. 

 

La Santa Misa finalizó con el rezo de la oración a María Santísima de los Dolores por parte de todos los asistentes, e incensando la Sagrada Imagen que lucía radiante ataviada de Reina con manto de procesión e iluminada por la luz de los faroles y los varales de tulipas.

 

 

 

WA0012

 

 WA0013
Nuestra Cofradía mediante la Vocalía de Caridad y junto a la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor ponen en marcha esta iniciativa en favor de Cáritas para la recogida de alimentos no perecederos.
 
Informamos que se han colocado unas cestas en el Altar Mayor del Templo de la Stma. Trinidad.
 
Aporta tu solidaridad, muchas familias lo agradecerán.

 

VS2020

 

 

viernessanto